Ir al contenido

Juana Azurduy: Heroína de la Independencia

Un legado de lucha y valentía

Juana Azurduy fue una de las figuras más emblemáticas en la lucha por la independencia del Virreinato del Río de la Plata. Con un espíritu inquebrantable, lideró tropas, defendió territorios y fue reconocida con el grado de Teniente Coronel. Su valentía y compromiso la convirtieron en un símbolo de resistencia y libertad.

Este monumento rinde homenaje a su memoria, recordándonos la importancia de su legado en la historia de nuestra región y del continente

Mirá estos videos sobre su historia Historia contada para niños - Juana Azurduy

Historia

Juana Azurduy nació en Chuquisaca en 1781, en el contexto de las rebeliones indígenas lideradas por Túpac Amaru. Desde joven, mostró un espíritu rebelde y un profundo sentido de justicia, lo que la llevó a unirse a la lucha por la independencia.

Junto a su esposo, Manuel Asencio Padilla, organizó la resistencia contra los realistas en el norte del Virreinato del Río de la Plata. Participó en la estrategia de las republiquetas, una forma de guerra de guerrillas en las zonas liberadas, lo que la convirtió en una amenaza constante para el dominio español.

En 1816, tras demostrar su liderazgo en combate, recibió de Manuel Belgrano el grado de Teniente Coronel, con derecho a portar sable y uniforme militar. Sin embargo, la guerra le costó todo: perdió a su esposo, a sus hijos y sus tierras.

A pesar de su entrega a la causa, murió en la pobreza el 25 de mayo de 1862. Años después, su figura fue reivindicada y hoy es recordada como una de las grandes heroínas de la independencia latinoamericana.

📝 Fuente: Felipe Pigna, Los mitos de la historia argentina 2, Planeta, 2005.

Una obra que honra su historia

Este monumento a Juana Azurduy fue diseñado con el objetivo de representar su espíritu combativo y su inquebrantable compromiso con la independencia. A lo largo del proceso, el equipo de artistas trabajó en diversas etapas para plasmar su imagen de la manera más fiel posible.

Material bibliográfico

Legado e Impacto

Juana Azurduy sigue siendo un símbolo de lucha, coraje y resistencia. Su figura ha inspirado a generaciones, y su historia resuena en la memoria colectiva de quienes valoran la libertad y la justicia.

Este monumento es un recordatorio de su legado, para que nunca olvidemos el rol fundamental de las mujeres en la independencia y la construcción de nuestra identidad nacional.